¿Cómo reciclar tu cepillo de bambú?
Si te has decidido a dar el salto y cambiar tu cepillo de plástico por uno de bambú… ¡Enhorabuena!
Has elegido una alternativa respetuosa con el medioambiente y, aunque te parezca algo pequeño, es mucho!
Hora del cambio
Como todo cepillo, por higiene, necesita un cambio. ¿Ya han pasado los 3 o 4 meses de vida? Pues toca cambio, pero también desechar el viejo.
Como ya sabes el mango de estos cepillos está hecho de bambú que es 100% biodegradable.
Sin embargo, las cerdas están hechas de Nylon 6*, el plástico de mayor grado de degradación del mercado y recomendado por los especialistas de la salud bucal.
Por lo que, tanto el mango como las cerdas, van en contenedores separados.
A continuación te contaremos como desechar de manera correcta tu cepillo de bambú.
*Se utiliza Nylon 6 por que es la opción vegana a los cepillos de bambú con cerdas naturales.
Reciclado en 3 pasos
PASO 1: Quita las cerdas del mango
Primero, debes separar las cerdas con una pinza o tenazilla y depositarlas en el contenedor amarillo destinado para residuos plásticos.
PASO 2: Desecha el mango
Queremos asegurarnos de que el mango de bambú, 100% biodegradable, se convierta en un elemento compostable para nuestro medio ambiente. Asegurémonos de desecharlo correctamente, en el contenedor de basura orgánica o en el de compostable (si lo hubiese en tu ciudad), donde se deposita la basura orgánica. También lo puedes echar en el jardín de tu casa o en tu compostera si tienes una.
PASO 3: Otras alternativas
Para no desechar tu cepillo de bambú: ¡Reutiliza y dale una segunda vida al mango! Puedes usarlo para limpiar pequeños rincones o juntas o puedes usar el mango para las macetas... Hay muchas ideas de reciclaje en Internet que podrán ayudarte a reutilizar muchas cosas.
Afortunadamente, existen personas y empresas que se preocupan por el medio ambiente. Se ha creado un sinfín de soluciones eco amigables alternas al plástico.
Por que se puede vivir en un mundo más libre de plásticos.
Un pequeño gesto es un gran paso